by clubatl4
Mayo 2.020
by clubatl4
Fase 1: Primeros entrenamientos de algunos atletas federados del C.A.S.
Aprovechando el acceso a la Fase 1, el Ayuntamiento de Seseña procede a la apertura de las instalaciones deportivas al aire libre, pudiendose entrenar en pequeños grupos con las limitaciones que recoge el BOE respecto a aforo, medidas de higiene, turnos y otros condicionantes. En este eje, se han podido realizar los primeros entrenamientos de algunos de nuestros atletas federados, adaptando en los mismos ejercicios de fuerza para una vuelta a la práctica deportiva, también escalonada y teniendo especial cuidado para prevenir las lesiones. Un paso más hacia la nueva normalidad que nos toca.

by clubatl4
4. Charlas con el Míster: "Entrevista a Fco. Javier López Villarrubia" Grabación de Instagram el Viernes 22/05/2.020
El pasado viernes 22/05/2.020 tuvimos con nosotros en "CHARLAS CON EL MISTER" a Fco. Javier Lopez Villarrubia @javibikila, gran atleta y amigo del Club Atletismo Seseña. Hablamos en profundidad de todo lo referente al atletismo. Fco. Javier López Villarrubia (Madrid, 27 de julio de 1983) es una atleta al que la sangre ‘bikila’ le corre por las venas. Bikila es algo más allá de un club, es una familia, y Javi encarna ese papel a las mil maravillas, y no sólo por el hecho de ser integrante de la familia que fundó las tiendas Bikila.. Desde bien joven ya ganó Campeonatos de España de Cadete (15 años), Juvenil (16 años) y Sub23. También ya en la máxima categoría, fue 4º de España por detrás de Alemayehu
Bezabeh, Carles Castillejo y Ayad Lamdassem. Otro momento único para Javier, fue cuando sonó el Himno de España al ser campeón de Europa de cross conjuntamente con su equipo de Bikila en Dublin 2009, A partir de ahí , ha cosechado grandes éxitos y victorias, tanto Nacionales como en Europa. Entre sus marcas personales detallamos algunas de ellas: 3.000ml: 8'04''95; 5.000ml: 13'53''78; 10.000ml: 29'04''77. Todo un grandísimo atleta, 3 veces Campeón España de cross. Pero como él dice: "Vivo con sueños por cumplir".
Sin más, dejamos el video abajo. Esperamos que te guste la entrevista. No te la puedes perder, estuvo muy interesante...
"javibikila 100% atleta".
by clubatl4
3. Charlas con el Míster: "Hablamos con el Presi". Grabación de Instagram el 15/05/2020
El pasado viernes 15 de Mayo a las 20h en "CHARLAS CON EL MISTER" tuvimos el placer de hablar con el PRESI!!!
Nuestro Atleta Javier Espinosa García @espivenox, entabló una entrevista distendida con Chema Navarro Hernando @chemanavarrohernando. En esta ocasión, se hizo un repaso con el Presi, hablando del pasado, presente y futuro del C.A.S., no sin antes comentar los inicios de Chema desde que era un niño y como empezó con este deporte llamado Atletismo.
Comentar también que en este video, previamente se realiza un montaje de fotos en las que se encuentra Chema, haciendo así un pequeño homenaje a esta gran persona que el Club Atletismo Seseña tiene como Presidente del mismo.No te lo pierdas, será un buen momento para conocer un poco más en profundidad al Presi que resolvió alguna de las dudas que se plantearon.
Pero mejor que veas el video. Esperamos que te guste y conozcas de primera mano que planes hay para el C.A.S.
by clubatl4
2. Charlas con el Míster: El Método Moreta. Grabación de Instagram. 08/05/2020.
El pasado viernes 08/05/2.020 a las 20:00h. en nuestra sección "CHARLAS CON EL MISTER" de Instagram, Javier Espinosa García @espivenox, entrevistó a los creadores del MÉTODO MORETA 10 SPORT en @clubatletismosesena. Habló con ellos a cerca de su método y entre otras, los beneficios que conlleva el practicarlo, en lo que según comentan en su web, es capaz de mejorar la forma física y muscular global, ayudando al equilibrio físico, propiciando una mejora de la salud y del estado general. También se consigue un mayor control corporal al estimular el tono muscular. Así mismo, nos aseguran que cuanto más tono, más control, más capacidad de adaptación y tiempo de actividad muscular y por tanto, menos lesión.
A continuación os dejamos su video donde puedes ver la grabación de la entrevista a los hermanos Moreta, Ricardo y César, que nos explican como puede mejorar tu salud y tu rendimiento deportivo en cuanto lo pones en práctica.
Esperamos que te guste, gracias!!!
by clubatl4
1."Charlas con el Mister": Pautas para una alimentación saludable_ Grabación del 01/05/2.020
Presentamos la Entrevista que se hizo en instagram (@clubatletismosesena) a Sergio Jiménez Serrano (@sergiojiménezserrano) a través de Javier Espinosa García (@espinevox), donde hablaron de una alimentación saludable enfocándose más en la nutrición deportiva.
La nutrición deportiva es una guía de alimentación para deportistas que recomienda principalmente el consumo de carbohidratos, proteínas y la ingesta de fluidos para mejorar el desempeño de los deportistas y atletas, teniendo en cuenta el metabolismo del cuerpo cuando es sometido a largas jornadas de exigencia física.
El objetivo de la nutrición deportiva es, además de optimizar el rendimiento de las personas en entrenamiento físico, lograr mejores resultados en su actividad y alcanzar una recuperación más rápida del desgaste al que se ven sometidas. El consumo adecuado de alimentos y líquidos antes, durante y después del esfuerzo físico, mantiene un nivel adecuado de glucosa en la sangre y disminuye los períodos necesarios para retomar las sesiones de práctica.
Los deportistas que no consumen suficiente comida para completar las calorías necesarias en su entrenamiento, corren el riesgo de tener deficiencias de nutrientes, así como perder masa muscular, sufrir lesiones y otro tipo de enfermedades debidas al desequilibrio entre la energía gastada y la ingerida.
Para las mujeres deportistas son aún mayores, además de los riesgos antes mencionados pueden tener pérdida de masa muscular y amenorrea.
Los deportistas, teniendo en cuenta su edad, sexo, tipo de constitución corporal, frecuencia e intensidad del ejercicio físico deben ajustar el cubrimiento de sus necesidades energéticas para mantener una buena salud.
La nutrición deportiva es un régimen alimenticio similar al que deben seguir las personas que no practican ninguna actividad física enérgica, pero la diferencia radica en la cantidad y la frecuencia de carbohidratos, proteína y fluidos porque estos tres grupos alimenticios son los que tienen mayor impacto en el rendimiento.